Materiales
Mortero
Tubos de ensayo
Indicador universal
Alcohol o agua destilada
Calabaza
Jitomate
Cebolla
Tomate
Chile
Chícharo
Manzana
Chetos
Aguacate
Mandarina
Extracto de col
Playera blanca
Ligas
Objetivo
Obtención de ácidos y bases atravez de alimentos.Hipótesis
Poder diferenciar que alimentos son ácidos y bases. Y saber la utilidad de el extracto de col.
Procedimiento
Vertir agua destilada o alcohol y poner una porción de calabaza y moler hasta obtener su extracto. Después ese extracto se vacía en un tubo de ensayo y se le agrega 2 o 3 gotas de indicador universal y se observa que queda verde por lo que se dice que es una sustancia neutra.
Se repite el procedimiento con los demás materiales. Y se obtiene lo siguiente:
Jitomate-ácido
Cebollas-ácido
Tomate-ácido
Chile-ácido
Chícharo-ácido
Manzana-ácido
Chetos-ácido
Aguacate-neutro
Mandarina-ácido
Con las ligas se hacen nudos a la playera en donde queramos y se moja con el extracto de col donde se desee y luego se rocia ácido acético e hidróxido de amoniaco.
Observaciones
Conclusiones
La mayoría de las verduras y alimentos que consumimos son ácidos.
El agua es neutra y cuando reacciona con un ácido se comporta como base y si reacciona con una base se comporta como ácido.
El extracto de col sirve como indicador. El color para ácidos, bases y neutros depende del indicador que se utilice.