INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
El agua esta compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno.
HIPÓTESIS:comprobar la formula del agua
MATERIAL:
2 tubos de ensayo
cubeta con agua
botella de vidrio de coca-cola(medio litro)
zinc
agua oxigenada
ácido clorhídrico
dióxido de manganeso
PROCEDIMIENTO:
- Se llena la botella con agua y se pone inclinada dentro de la cubeta con agua.Se le ponen tres marcas a la botella
- A un tubo de ensayo se le pone ácido clorhídrico y zinc y se le pone el tapón con manguera.y a la botella se le pone la manguera
- Cuando se llenen las 2 terceras partes de hidrógeno se retira ese tubo de ensayo y se coloca el segundo con agua oxigenada y dióxido de manganeso
- Cuando la botella ya tenga una tercera parte de oxigeno se retira ese tubo de ensayo y la botella se retira del agua dejándola boca abajo para que los gases no se salgan y se le pone un tapón.
- Por ultimo se pone la botella horizontalmente se quita el tapón y se prende un encendedor para que los gases reaccionen y se forme agua.
OBSEVACIONES:
- El agua que tiene la botella en primer instante no se sale si esta boca abajo o inclinada
- los gases no se salen si esta boja abajo
- en la boquilla de la botella se llegan a notar unas gotas por la reacción
- el ácido clorhídrico con el zinc y el agua oxigenada con el dióxido de manganeso reaccionan sin necesidad de una energía calorífica
- al irse llenando la botella con los gases va empujando el agua fuera de la botella
CONCLUSIÓN:Al juntar hidrógeno(2) con oxigeno(1) y aplicarle energía calorífica se obtiene agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario