Experimento
Mezcla 1
Objetivo
Preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases solidas y una fase liquida ( 3 sustancias)
Información bibliográfica
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia que este compuesta por un sólido disuelto en un liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.
Hipótesis
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.
Material:
Procedimiento
1.- Mezclar azúcar, lentejas y alcohol.
2.- Se utiliza el método de decantación. El liquido se cambia de recipiente en este caso el alcohol.
3.- Los sólidos restantes que serian las lentejas y el azúcar se separan por filtración para lo cual los pasamos por una coladera para que por la diferencia del tamaño de partícula solo pase el azúcar.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBVZe_r5ek1TKHHmETUF7xirMkoKxwHXTGvVsbrGkDw-QcOKP3TTeBKNt_1MVdvRwWFs_AIdFisO0h-LVEx-shSgDjPiNlWW84uum9a6HXRrzKi5KZHVv9gMP_2-hpGud1w2_S_0iqMGA/s1600/q2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU_oHHZwc7rDjuko4Axfucin9_3afTtJ7pJKVXCW8I2xH45gky6bBlLlW7AYlIr8JOxjIU2xpPxmw6pr2gniFxt3agUGIlFYjLWhsH36SyyoKnXG_JVPWYCv00WK74eKO0VtIU0V2ph5E/s1600/q4.jpg)
Conclusión
Con la decantación se puede separar un líquido de un sólido y con la filtración se puede separar sólidos de sólidos si el tamaño de partícula de las sustancias es diferente.
Mezcla 3
Objetivo
preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases liquidas y una solida
Información bibliográfica
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia que este compuesta por un sólido disuelto en un liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.
Hipótesis
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.
Material:
1.- Mezclar frijoles, agua y aceite
2.- Utilizamos filtracion pasando la mezcla por una coladera para que el liquido se separe del frijol
3.- A través del método de decantación separamos el agua y el aceite con el embudo de decantacion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPPJmKIoOnpmps9I-8c08CXA3Bf4W0Ml11wbGdEfBbKZW2N98fHpF3gjE9LkHUds6QoqNPwk7mq-zU6qjQrstUsxVaKuH3SGz4szltxdg1Fwz5rL2JQmZuiK9PplCNF4gz3qssNRGFgWc/s1600/q9.jpg)
Observaciones
Destilación
Objetivo
preparar y separar una mezcla a través del proceso de destilación
Información bibliográfica
destilación: se utiliza para separar mezclas micibles aprovechando su temperatura de ebullición
Hipótesis:
Confirmar la separación de una mezcla homogénea en fase liquida con el proceso de destilación.
Material:
1.- Mezclar 10g de azúcar, 20ml de agua y 20ml de alcohol.
2.- Meter la mezcla a baño maría
3.- en un vaso con agua fria se coloca una manguera la cual llega a otro vaso.
4.- Medir la temperatura de la mezcla cada 15 segundos hasta que haya una temperatura constante que nos indica que un líquido se esta separando
5.- el primer líquido en separarse sera el alcohol porque su temperatura de ebullición es menor que la del agua
6.- Al terminar de separarse el alcohol se retira la mezcla del baño maría y se pone directo al fuego
7.-el agua se separara dejando el azucar en el matraz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwgUaWaWc5ynn7sgZ0o6IkdliZlD-l_HndvNgvmMUvayagi44YfPUHG7zumXiSpB_MUpmpp9Qe8dViN_GLqt9HQR2kLBoqO-Pn8HKUhhqX_hqUKp68MSCR_Ch9iy3DJi-0DW3YRqBRcyo/s1600/q12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinHsK6b5azWLwGbjokAVS8cHyCdiB5jTzCUJr4RlEnr9lAXXg93ttPgths3uteghUGrwGqXFVec7JfYtYXsbkW-lTyWmZ99BA_cy0-moTBWNuk6eEfT9awjdgMoJ8WrKrupfxZRe9C3Mo/s1600/q14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeLeYPXARmm3KmHTtMJOi6DE9963FI-6OAvTdm5jvG4a_z-Ln1W9UVvaZlEDDsFsXj8h-PXS5_6sHdYDOofuvvs6QzczOnJkT0FB2E2C2G4k-lmjPdbUkdJ6Ct5cKTesRB_8ksJAOgt3I/s1600/q15.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6ZUoLqxPU9DSMP2Bych13IvUuPu8o8IgRXYVkVfZZZho715Tp8vD9clceWdjnB9QnfmU9Izb-nuTJC3pPuMDWusK0PdnqNYKz66f8VQz8evS2j3v0HppYrg4o30ypKzCoILTvOsZBQlg/s1600/q17.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_hVnUAKX6VtdEEuwuznN9BvlbZqp-WolkFYTKpqOMo5QqyX25PB8Om-X03wY1oSLH9_TggNFYOLupDKKLVIuyWKI6FH450fTQcLCQOE4w3rJRucDRPGKrgpS7mCdY8IGPxqNyXIjGFao/s1600/q19.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipIMqGpE3LuWFSBga5CCG0M6LUMkU_RUX28pz5f6VOU7OX6_F5TGqjXkJLsC-gkos-eWBTVV7wPnPJD2WTE2Th1L4wRfi9n8hB7FcT9_QiYMVBOwYgEju6nc3dHMpwRTMWqGYugTYa8MU/s1600/q21.jpg)
Mezcla 1
Objetivo
Preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases solidas y una fase liquida ( 3 sustancias)
Información bibliográfica
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia que este compuesta por un sólido disuelto en un liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.
Hipótesis
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.
Material:
- Pinzas para crisol
- vaso de precipitados
- capsula de porcelana
- embudo
- embudo de plástico
- soporte universal
- mechero
Procedimiento
1.- Mezclar azúcar, lentejas y alcohol.
2.- Se utiliza el método de decantación. El liquido se cambia de recipiente en este caso el alcohol.
3.- Los sólidos restantes que serian las lentejas y el azúcar se separan por filtración para lo cual los pasamos por una coladera para que por la diferencia del tamaño de partícula solo pase el azúcar.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBVZe_r5ek1TKHHmETUF7xirMkoKxwHXTGvVsbrGkDw-QcOKP3TTeBKNt_1MVdvRwWFs_AIdFisO0h-LVEx-shSgDjPiNlWW84uum9a6HXRrzKi5KZHVv9gMP_2-hpGud1w2_S_0iqMGA/s1600/q2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU_oHHZwc7rDjuko4Axfucin9_3afTtJ7pJKVXCW8I2xH45gky6bBlLlW7AYlIr8JOxjIU2xpPxmw6pr2gniFxt3agUGIlFYjLWhsH36SyyoKnXG_JVPWYCv00WK74eKO0VtIU0V2ph5E/s1600/q4.jpg)
Observaciones
- en decantacion solo el liquido pasa al recipiente
- en filtracion solo pasa el azúcar atravez de la coladera.
Conclusión
Con la decantación se puede separar un líquido de un sólido y con la filtración se puede separar sólidos de sólidos si el tamaño de partícula de las sustancias es diferente.
Mezcla 3
Objetivo
preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases liquidas y una solida
Información bibliográfica
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia que este compuesta por un sólido disuelto en un liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.
Hipótesis
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.
Material:
- Pinzas para crisol
- vaso de precipitados
- capsula de porcelana
- embudo
- embudo de plástico
- soporte universal
- mechero
1.- Mezclar frijoles, agua y aceite
2.- Utilizamos filtracion pasando la mezcla por una coladera para que el liquido se separe del frijol
3.- A través del método de decantación separamos el agua y el aceite con el embudo de decantacion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPPJmKIoOnpmps9I-8c08CXA3Bf4W0Ml11wbGdEfBbKZW2N98fHpF3gjE9LkHUds6QoqNPwk7mq-zU6qjQrstUsxVaKuH3SGz4szltxdg1Fwz5rL2JQmZuiK9PplCNF4gz3qssNRGFgWc/s1600/q9.jpg)
Observaciones
- El sólido es mas denso que el líquido
- el aceite es inmiscible en agua
Conclusión
La filtración sirvió para separar el solido del líquido y la decantación para separar los líquidos
Destilación
Objetivo
preparar y separar una mezcla a través del proceso de destilación
Información bibliográfica
destilación: se utiliza para separar mezclas micibles aprovechando su temperatura de ebullición
Hipótesis:
Confirmar la separación de una mezcla homogénea en fase liquida con el proceso de destilación.
Material:
- Pinzas para crisol
- vaso de precipitados
- capsula de porcelana
- embudo
- embudo de plástico
- soporte universal
- mechero
- matraz
1.- Mezclar 10g de azúcar, 20ml de agua y 20ml de alcohol.
2.- Meter la mezcla a baño maría
3.- en un vaso con agua fria se coloca una manguera la cual llega a otro vaso.
4.- Medir la temperatura de la mezcla cada 15 segundos hasta que haya una temperatura constante que nos indica que un líquido se esta separando
5.- el primer líquido en separarse sera el alcohol porque su temperatura de ebullición es menor que la del agua
6.- Al terminar de separarse el alcohol se retira la mezcla del baño maría y se pone directo al fuego
7.-el agua se separara dejando el azucar en el matraz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwgUaWaWc5ynn7sgZ0o6IkdliZlD-l_HndvNgvmMUvayagi44YfPUHG7zumXiSpB_MUpmpp9Qe8dViN_GLqt9HQR2kLBoqO-Pn8HKUhhqX_hqUKp68MSCR_Ch9iy3DJi-0DW3YRqBRcyo/s1600/q12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinHsK6b5azWLwGbjokAVS8cHyCdiB5jTzCUJr4RlEnr9lAXXg93ttPgths3uteghUGrwGqXFVec7JfYtYXsbkW-lTyWmZ99BA_cy0-moTBWNuk6eEfT9awjdgMoJ8WrKrupfxZRe9C3Mo/s1600/q14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeLeYPXARmm3KmHTtMJOi6DE9963FI-6OAvTdm5jvG4a_z-Ln1W9UVvaZlEDDsFsXj8h-PXS5_6sHdYDOofuvvs6QzczOnJkT0FB2E2C2G4k-lmjPdbUkdJ6Ct5cKTesRB_8ksJAOgt3I/s1600/q15.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6ZUoLqxPU9DSMP2Bych13IvUuPu8o8IgRXYVkVfZZZho715Tp8vD9clceWdjnB9QnfmU9Izb-nuTJC3pPuMDWusK0PdnqNYKz66f8VQz8evS2j3v0HppYrg4o30ypKzCoILTvOsZBQlg/s1600/q17.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_hVnUAKX6VtdEEuwuznN9BvlbZqp-WolkFYTKpqOMo5QqyX25PB8Om-X03wY1oSLH9_TggNFYOLupDKKLVIuyWKI6FH450fTQcLCQOE4w3rJRucDRPGKrgpS7mCdY8IGPxqNyXIjGFao/s1600/q19.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipIMqGpE3LuWFSBga5CCG0M6LUMkU_RUX28pz5f6VOU7OX6_F5TGqjXkJLsC-gkos-eWBTVV7wPnPJD2WTE2Th1L4wRfi9n8hB7FcT9_QiYMVBOwYgEju6nc3dHMpwRTMWqGYugTYa8MU/s1600/q21.jpg)
Observaciones:
Conclusión
con la destilación se pueden seprar líquidos miscibles con sólidos solubles
- el azúcar se disuelve en el agua y el alcohol
- el alcohol se calienta mas rápido que el agua ya que su temperatura de ebullicion es menor a la del agua
con la destilación se pueden seprar líquidos miscibles con sólidos solubles
NO ENTIENDO
ResponderEliminar