jueves, 11 de septiembre de 2014

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Experimento

Mezcla 1
Objetivo 
Preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases solidas y una fase liquida ( 3 sustancias)

Información bibliográfica 
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia  que este compuesta por un sólido disuelto en un  liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.
Hipótesis  
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.

Material:
  • Pinzas para crisol
  • vaso de precipitados 
  • capsula de porcelana 
  • embudo
  • embudo de plástico
  • soporte universal
  • mechero

Procedimiento
1.- Mezclar azúcar, lentejas y alcohol.
2.- Se utiliza el método de decantación. El liquido se cambia de recipiente en este caso el alcohol.
3.- Los sólidos restantes que serian las lentejas y el azúcar se separan por filtración para lo cual los pasamos por una coladera para que por la diferencia del tamaño de partícula solo pase el azúcar.

.       



















Observaciones 
  • en decantacion solo el liquido pasa al recipiente
  • en filtracion solo pasa el azúcar atravez de la coladera. 

 Conclusión 
Con la decantación se puede separar un líquido de un sólido y con la filtración se puede separar sólidos de sólidos si el tamaño de partícula de las sustancias es diferente.


Mezcla 3
Objetivo 
preparar y separar la mezcla heterogénea dos fases liquidas y una solida

Información bibliográfica 
filtración: Se utiliza para separar mezclas sólido-líquido, se usa una malla o papel filtro.
evaporación: se da atravez de un aumento de temperatura, para separar una sustancia  que este compuesta por un sólido disuelto en un  liquido.
decantación: se utiliza para separar mezclas heterogeneas sólido-líquido o líquido-líquido.Vertiendo el liquido menos denso en otro vaso o el sólido.


Hipótesis  
confirmar la separación de las mezclas por los métodos de evaporación, decantación y filtración.

Material:
  • Pinzas para crisol
  • vaso de precipitados 
  • capsula de porcelana 
  • embudo
  • embudo de plástico
  • soporte universal
  • mechero
Procedimiento
1.- Mezclar frijoles, agua y aceite
2.- Utilizamos filtracion pasando la mezcla por una coladera para que el liquido se separe del frijol 
3.- A través del método de decantación separamos el agua y el aceite  con el embudo de decantacion

                     


                                                 

Observaciones

  •  El sólido es mas denso que el líquido 
  • el aceite es inmiscible en agua
Conclusión
La filtración sirvió para separar el solido del líquido y la decantación para separar los líquidos



Destilación
Objetivo
preparar y separar una mezcla a través del proceso de destilación

Información bibliográfica
destilación: se utiliza para separar mezclas micibles aprovechando su temperatura de ebullición

Hipótesis:
Confirmar la separación de una mezcla  homogénea en fase liquida con el proceso de destilación.

Material:
  • Pinzas para crisol
  • vaso de precipitados 
  • capsula de porcelana 
  • embudo
  • embudo de plástico
  • soporte universal
  • mechero
  • matraz 
Procedimiento
1.- Mezclar 10g de azúcar, 20ml de agua y 20ml de alcohol.
2.- Meter la mezcla a baño maría
3.- en un vaso con agua fria se coloca una manguera la cual llega a otro vaso.
4.- Medir la temperatura de la mezcla cada 15 segundos hasta que haya una temperatura constante que nos indica que un líquido se esta separando
5.- el primer líquido en separarse sera el alcohol porque su temperatura de ebullición es menor que la del agua
6.- Al terminar de separarse el alcohol se retira la mezcla del baño maría y se pone directo al fuego
7.-el agua se separara dejando el azucar en el matraz

     















Observaciones:


  • el azúcar se disuelve en el agua y el alcohol
  • el alcohol se calienta mas rápido que el agua ya que su temperatura de ebullicion es menor a la del agua
            
Conclusión
con la destilación se pueden seprar líquidos miscibles con sólidos solubles

1 comentario: